Vamos con la sexta clase del curso de Google Analytics donde veremos que son los embudos multicanal y como podemos sacarle el máximo provecho.
Normalmente, gracias a la sección de conversiones podemos saber de donde ha venido esa conversión: a veces de búsqueda orgánica, otras de redes sociales, de un email, etc. Pero, ¿y si esa conversión ha venido de varios canales a la vez? ¿A quien le asignamos la conversión? Justamente eso es lo que responderemos en esta clase.
En la primera parte veremos los embudos multicanal. Esto significa que en ocasiones una conversión se ha realizado por la combinación de varios canales. Por ejemplo: nos conoció por búsqueda en google, después empezó a seguirnos en Instagram y vino a través de la app.
Finalmente, como ya sabía la dirección web, la tecleó directamente en su navegador y se suscribió a nuestros cursos. Por defecto, analytics le asignará la conversión al modo directo, pero nosotros sabemos que no fue tan sencillo. Gracias a los embudos sabremos por que canales ha pasado.
En la segunda parte del vídeo, gracias a la herramienta de comparación de modelos podemos decirle a analytics que solo queremos que nos muestre los canales según nuestro criterio.
Vamos ya con el segundo vídeo:
Hasta aquí la clase de hoy. Como has visto es muy importante saber valorar por los canales o medios por los que ha pasado esa conversión. No todas van a ser atribluibles a uno solo. En muchas ocasiones será una combinación de muchas.
Es por ello que gracias a esta herramienta vamos a ver ese camino que hacen nuestros visitantes hasta convertir. En este sentido te animo a que valores tus conversiones y veas como todos los canales tienen su importancia. Por eso es interesante no centrarnos en uno solo.