5. Control del tiempo (Toggl)

En esta clase del curso de productividad vemos herramientas que nos permiten un buen control del tiempo para saber en que tareas invertimos más tiempo.

Todas sabemos que cuando preguntamos a un paciente las calorías que consume en su día a día, este normalmente las va a infravalorar: es normal pensar que estamos comiendo menos calorías de las que comemos realmente. Pues bien, con el tiempo pasa algo parecido.

Si te preguntara cuantas horas dedicas a cada tarea de tu trabajo, ¿sabrías decírmelo? Seguramente no. Por eso es básico aprender a controlar el tiempo. Pero no como Dr. Strange, no. Es importante conocer de buena mano cuanto tiempo gastamos (o invertimos) en crear contenido, en las redes sociales, en un paciente en particular, etc.

Por eso, las herramientas que vamos a ver en esta clase son importantes. Son aplicaciones que utilizo a diario. De echo, ahora mismo estoy utilizando «Toggl» para saber cuanto tardo en editar este clase. De esta manera, con el paso del tiempo sabré las horas que dedico a grabar los cursos, editar, preparar, etc.

¿Has visto que útiles son? «Toggl» es una aplicación que utilizo a diario con su versión gratuita. Para empezar, no necesitamos más. Gracias a esta herramienta, he podido ver que el año pasado, en 2018, invertí más de 700 horas en Web de Nutris: tanto cursos, tutoriales, podcast como proyectos de otros nutricionistas.

De esta manera, tanto con Toogl como con RescueTime podemos analizar donde estamos invirtiendo más tiempo. O donde no. Podemos pensar que estamos invirtiendo mucho tiempo en grabar un podcast, pero al ver los datos en las gráficas, vemos que no es así.

Por supuesto, una vez tenemos los datos hay que analizarlos y obrar en consecuencia. De nada sirve si no actuamos.